martes, 11 de agosto de 2009

revolucion cultural en china




La revolución cultural fue uno de los acontecimientos mas impresionantes del siglo xx fue un siclo de cambios y revoluciones con la participación activa de los obreros los esclavos y las masas populares en general en mayo empezaron a manifestarse con carteles en las universidades, la demostración de las masas populares despidiendo a los mas altos dirigentes del estado y del propio partido comunista.

Al mismo tiempo, la Revolución Cultural tuvo sus defectos, limitaciones y dificultades, hasta el punto de que no pudo completar su programa de impedir el retorno de China al capitalismo. El más importante es que careció de un partido comunista dirigente, y lo que es aún peor: la Revolución estuvo enfilada contra el propio Partido Comunista, que había marginado a Mao, cayendo en manos de los revisionistas.

La Revolución Cultural en China —un movimiento diverso, complicado y a menudo mal dirigido— se enfocaba de varias formas en la cuestión de la derrota del socialismo en el bloque soviético. Este movimiento creó nuevos senderos en el experimento socialista, y enfrentó por primera vez tales tareas como la continuación de las clases y la lucha de clases a lo largo del período de la transición socialista, la posibilidad de una restauración del capitalismo, las fuentes de una nueva clase dominante (inclusive dentro del partido comunista), el ejercer de la dictadura de la clase trabajadora a través de la democracia participatoria de las masas, la necesidad de desmantelar las divisiones entre la labor manual y mental, y las posibilidades del genuino control de los trabajadores sobre el proceso de la producción. Está claro que la Revolución Cultural resultó en un fracaso; las razones de ese fracaso todavía tienen que determinarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario